
Recetas
COLIFLOR AL VAPOR
Pulse en la imagen para ampliarla
Ingredientes para 4 personas:
– 1 coliflor mediana.
– 500 ml de agua.
– 1 trozo de raíz de jengibre fresco.
– La ralladura de la piel de ½ limón.
– hierbas aromáticas al gusto.
– ½ cucharadita de canela.
– ½ cucharadita de comino.
– Una pizca de nuez moscada.
– Sal.
Para aderezar:
– Sal.
– Pimienta negra recién molida.
– Aceite de oliva virgen extra, o aceite de argán para aderezar.
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Una de las características de la gastronomía andalusí fue la introducción de nuevas especies y la utilización de innumerables verduras, siendo las berenjenas, las alcachofas y la coliflor, de las más populares. En al-Andalus, eran muy diversos los platos combinados con verduras, como la coliflor, que daba al plato el nombre de al-qambitiya; al combinado con col se denominaba al-krnubiya; y al que se elaboraba con nabos se le llamaba al-laftiya. (Dr. Ahmed Tahiri. «LAS CLASES POPULARES EN AL-ANDALUS». Editorial Sarriá).
Al comprar la coliflor, buscaremos cabezas firmes y blancas, sin manchas amarillas o marrones en la superficie. La coliflor sana aporta un alto valor diario de vitamina C que ofrece en una sola porción: un impresionante 77%. También es una buena fuente de vitamina K, proteína, tiamina, riboflavina, niacina, magnesio y fósforo, y es una muy buena fuente de fibra, vitamina B6, ácido fólico, ácido pantoténico, 303 miligramos de potasio, y manganeso. Y contiene numerosos fitonutrientes, como indol-3-carbinol y el sulforafano que podrían ayudar a prevenir el cáncer de próstata, ovarios, y cervica.
Cuando se cocina al vapor, la temperatura no supera los 110 ºC, los nutrientes se conservan mejor y al no estar inmersos en agua, las sales minerales no se disuelven ni absorben agua que pueda alterar su color o sabor. De esta forma se consiguen platos mucho más sanos, atractivos y apetecibles. Esta receta de coliflor aromatizada cocida al vapor es muy sencilla, rápida de preparar, deliciosa y saludable. Esperamos que os guste.
Receta:
Colocamos la coliflor de cabeza en un recipiente grande de agua salada fría durante 15 minutos para asegurarnos de que ha eliminado todos los insectos o pesticidas dañinos.
Mientras lavamos el jengibre.
Lavamos el limón, lo secamos y rallamos la piel de ½ limón.
En la olla ponemos medio litro de agua, o ¾, según el tamaño de la olla. El agua no debe llegar a la vaporera pero si ponemos muy poca corremos el riesgo de que se evapore toda. Para aromatizar el agua y que esta aromatice la coliflor, añadimos una cucharada de sal, el jengibre, la ralladura de limón, ½ cucharadita de canela, ½ cucharadita de comino, una pizca de nuez moscada y las hierbas aromáticas de nuestro gusto: yo he utilizado laurel, eneldo, estragón, orégano, tomillo y unas hojas de hierbabuena fresca.
Pasados los 15 o 20 minutos, enjuagamos y lavamos muy bien la coliflor. Y vamos a proceder a cortar la coliflor en floretes:
1.- La colocamos boca abajo y con un pequeño cuchillo muy afilado cortamos las parte más gruesa del tronco y las hojas verdes (podemos utilizarlos para hacer caldo).
2.- Cortamos alrededor del tronco central separando los floretes, es decir, desfloramos la masa de la coliflor separando por completo todos los racimos o floretes que la conforman. El resultado será de muchos racimos de diferentes tamaños.
3.- Si nos quedan porciones con tallos muy largos, podemos cortarlos como si fueran otra pieza de la col, para cocinarlos al vapor con el resto.
4.- El tronco lo partimos en rodajas del grosor un poco superior al de una moneda, más o menos.
Los colocamos en la vaporera de acero inoxidable, y cuando el agua de la olla entra en ebullición, introducimos la vaporera en la olla y tapamos.
Dejamos hervir a fuego medio alto hasta que estén cocidos, pueden tardar un poco más o menos dependiendo del tamaño de los floretes pero suele ser alrededor de 15 minutos. Sabremos que están cuando al pinchar los tallos de los floretes no ofrecen resistencia y el cuchillo sale limpiamente.
Disponemos nuestra coliflor al vapor en platos individuales y aderezamos antes de servir: salpimentamos y añadimos por encima una cucharada de aceite de oliva virgen extra, o, una cucharada de aceite de argán. Ambos aceites son muy saludables, el de argán posee un exótico aroma y sabor afrutado que recuerda a una mezcla de nueces, avellanas y sésamo.
Este delicioso plato de coliflor al vapor sirve tanto como una perfecta guarnición para acompañar carnes y pescados; o, como una cena ligera y saludable.
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla