ABIERTO TODOS LOS DÍAS de 13:30 a 17:00 y de 20:30 a 24:00.

Alcachofas a la cazuela con churrascos de cordero y patatas.

ALCACHOFAS A LA CAZUELA CON CORDERO Y PATATAS

Alcachofas a la cazuela con churrascos de cordero y patatas.
Alcachofas a la cazuela con churrascos de cordero y patatas. Foto: Amparo Sánchez Rosell.

Pulse en la imagen para ampliarla

Ingredientes:

– 4 o 5 alcachofas ecológicas grandes.
– ½ kg. de churrasco de cordero.
– ½ kg. de patatas ecológicas.
– 1 cebolla ecológica.
– 1 tomate maduro para sofreír, mejor ecológico. Yo he utilizado tomate de pera.
– 5 dientes de ajo.
– Laurel (1 o 2 hojas, según gustos).
– Especias surtidas al gusto. Yo he utilizado: Ras al hanut, comino, jengibre y 3 hojitas de hierbabuena fresca.
– Pizca de Pimentón de la Vera picante.
– 1  cdta. de Pimentón de la Vera dulce.
– Sal y pimienta.
– Aceite de oliva virgen.
– Agua.

Fueron nuestros antepasados andalusíes los que la introducen la alcachofa y los cítricos en Europa. En Al-Ándalus, la alcachofa se consumía de forma habitual, como dice la doctora del CSIC Expiración García Sánchez en «LOS CULTIVOS DE AL-ANDALUS Y SU INFLUENCIA EN LA ALIMENTACIÓN» (1988).
El origen etimológico que tiene la palabra “alcachofa” es muy interesante, se trata de la traslación al castellano de la construcción árabe “al-kharshûf” (palo de espinas).  “Alcachofa” es tan solo una adaptación de esa palabra árabe.
Amiga del hígado, digestiva y depurativa. La alcachofa es la verdura perfecta para luchar contra la diabetes, la hipertensión, el estreñimiento, el colesterol y el exceso de grasa.
Hoy os presentamos una receta casera de temporada (de octubre a abril): Alcachofas a la cazuela con churrascos de cordero y patatas. Plato de cuchara, cocina de invierno.

Receta:

Retiramos la piel blanca de 3 dientes de ajo y les damos un golpe o les hacemos un pequeño corte en el centro, como os resulte más fácil. Los ponemos en la cazuela, a fuego lento, con 5 cucharadas de aceite de oliva virgen para que lo aromatice. Pelamos y picamos los otros 2 dientes de ajo.

Salpimentamos los churrascos de cordero. Cuando el aceite de la cazuela desprende olor de ajo dorado, añadimos los dientes de ajo que hemos picado y el cordero. Subimos la potencia del fuego para dorar la carne.

Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana.

Lavamos y trituramos muy bien el tomate. Reservamos.

Cuando los churrascos de cordero están dorados por ambas partes, añadimos la cebolla que hemos cortado en juliana, sal, laurel y las especias de nuestro gusto. Bajamos el juego a potencia media baja y dejamos pochar.

Mientras, arrancamos las hojas verdes de las alcachofas y cortamos por la base separando la cabeza del tallo. Pelamos los tallos y los cortamos en vertical en cuatro trozos, primero abrimos por la mitad y luego cada medio tallo también por la mitad. Los lavamos, los secamos y los incorporamos a la cazuela para que se vayan pochando junto la cebolla y el cordero. Lavamos muy bien, secamos y reservamos las cabezas de las alcachofas, sin cortarlas ni terminar de limpiarlas todavía para que no se oxiden.

Cuando la cebolla está transparente, hacemos un hueco en el centro de la cazuela, añadimos el Pimentón de la Vera y rápidamente el tomate que habíamos triturado.

Mientras avanza el sofrito, pelamos y chascamos las patatas. Las incorporamos al sofrito.

Este proceso final de limpiar las alcachofas lo haremos una a una y lo más rápido posible para que no se oxiden:

1.- Cortamos y desechamos las puntas verdes de la alcachofa, más o menos, la mitad de la cabeza o flor.

2.-Repasamos con la puntilla la base de la alcachofa, perfilando y redondeando lo más estéticamente posible desechando la  parte superficial más dura.

3.-Con cuchillo grande muy afilado, abrimos la alcachofa por la mitad, de arriba a abajo.

4- Utilizando un descorazonador o el extremo de una cucharita eliminamos los filamentos que tiene en su interior, esa especie de pelusilla que se encuentra en el centro, justo encima del corazón, dejando expuesto el corazón tierno y listo para ser cocinado (también podemos utilizar un cuchillo pequeño y bien afilado para poder limpiarla sin quitarle carne al corazón).

5- Una vez limpio el medio corazón lo cortamos por la mitad (cada corazón de alcachofa serán 4 trozos) y lo incorporamos al sofrito.

6- Hacemos lo mismo con el otro medio corazón. El corazón, es sin duda la mejor parte, así que tendremos mucho cuidado de no pasarnos en este proceso.

Al hacerlo así con cada alcachofa no le damos tiempo a que se oxiden porque las incorporamos rápidamente a la cazuela una vez limpia.

Mezclamos todos los ingrediente removiéndolos en la cazuela para que se integren los aromas y sabores.

Añadimos agua hasta casi cubrir, y las hojitas de hierbabuena limpias (opcional). Cuando el agua está hirviendo a borbotones, añadimos sal, movemos y tapamos. Dejaremos cocer a fuego medio alto durante 25 minutos exactos. De vez en cuando, movemos y volteamos los ingredientes para que no se peguen y se cuezan por igual.

Pasados 25 minutos (importante respetar el tiempo) nuestras alcachofas estarán en su punto perfecto de cocción, tiernas, sabrosas y enteras. Listas para servir acompañadas de pan para «mojar».

Alcachofas frescas de temporada.
Fueron nuestros antepasados andalusíes los que la introducen la alcachofa en Europa.

Fueron nuestros antepasados andalusíes los que la introducen la alcachofa en Europa.
Pulse en la imagen para ampliarla

Alcachofas peladas.
Arrancamos las hojas verdes de las alcachofas y cortamos por la base separando la cabeza del tallo. Foto: Amparo Sánchez Rosell.

Pulse en la imagen para ampliarla

Alcachofas a la cazuela con churrascos de cordero y patatas.
Limpiamos las alcachofas una a una y la incorporamos al sofrito rápidamente para que no se oxide.. Foto: Amparo Sánchez Rosell.

Pulse en la imagen para ampliarla

Alcachofas a la cazuela con churrascos de cordero y patatas.
Mezclamos todos los ingrediente removiéndolos en la cazuela para que se integren los aromas y sabores. Foto: Amparo Sánchez Rosell.

Pulse en la imagen para ampliarla

Alcachofas a la cazuela con churrascos de cordero y patatas.
Añadimos agua hasta casi cubrir. Dejaremos cocer a fuego medio alto durante 25 minutos exactos. Foto: Amparo Sánchez Rosell.

Pulse en la imagen para ampliarla

Alcachofas a la cazuela con churrascos de cordero y patatas.
Pasados 25 minutos nuestras alcachofas estarán en su punto perfecto de cocción, tiernas, sabrosas y enteras. Foto: Amparo Sánchez Rosell.

Pulse en la imagen para ampliarla

Twitter
Facebook