ABIERTO TODOS LOS DÍAS. Comidas y cenas.

Tomates confitados al orégano. Cabecera de la Web.

TOMATES CONFITADOS AL ORÉGANO

Tomates confitados al orégano.
Guarnición de tomates confitados acompañando a unas huevas de Maruca de Huelva. Fotografía: Amparo Sánchez Rosell.

Pulse en la imagen para ampliarla

Ingredientes:
– Tomates (mejor ecológicos).
– aceite de oliva.
– 5 dientes de ajo.
– Orégano.
– ½ cucharada de pimentón picante de La Vera.
– ½ cucharadita de pimentón dulce de La Vera.
– Sal.
– Pimienta negra recién molida.

Pulse en la imagen para ampliarla

En la antigüedad, para conservar durante más tiempo la comida se usaron distintas técnicas en los distintos tipos de alimentos. Los árabes, son considerados como los precursores del confitado, y estos, desde al-Andalus en el sur de Europa, llevaron la comida confitada hacia occidente. .
El confitado es una técnica de conservación que resulta de cocinar durante mucho tiempo a fuego muy bajo unos alimentos en grasa o azúcar (almíbar). Se emplea tradicionalmente para piezas de carne que se confitan en su propia grasa y se guardan luego en un envase herméticamente cerrado, inmersas y completamente cubiertas por esa misma grasa para evitar su contacto con el aire. Se pueden confitar también verduras en aceite de oliva (como vamos a ver en esta receta). La técnica con almíbar se reserva para confitar fruta y flores.

Receta:

Esta es una receta de aprovechamiento para guardar el excedente de tomates antes de que se estropeen y poder conservarlos hasta que sea necesario. También es una opción para hacer cuando disponemos de tiempo libre y tener una reserva de tomate disponible para usar cuando necesitemos hacer una comida rápidamente. Por es razón las cantidades son muy relativas, todo depende de la cantidad que usted desee confitar.

Preparamos los tomates y los dientes de ajo: Lavamos, secamos y troceamos los tomates; también se pueden hacer enteros pero necesitarán más tiempo de cocción. Quitamos la piel blanca de cada diente de ajo dejando la piel morada; lavamos y secamos los dientes de ajo que dejaremos enteros para que se confiten junto al tomate, además de aromatizar el confitado, quedarán deliciosos y suaves como mantequilla

En una sartén honda ponemos el tomate troceado, los dientes de ajo, sal, pimienta negra recién molida, el orégano, el pimentón rojo de La Vera dulce y el picante; mezclamos todo. y añadimos (en mi caso 1 vaso) el aceite de oliva (no es necesario cubrir el tomate por completo porque le podemos ir dando la vuelta y además él va a soltar jugo que aumentará el volumen líquido). Ponemos a calentar a fuego lento. Ha de alcanzar los 60º C o la temperatura necesaria para que hierva suavemente y mantenerla constante.

Ahora solo es cuestión de paciencia. Tardará de 1 a 2 horas en estar listo desde que comienza el hervor. La salsa que suelta el tomate durante su confitado mezclada con todos los ingredientes y el orégano son un verdadero espectáculo de sabor.

Esta técnica se utiliza para conservar los alimentos, por lo que podemos preparar más cantidad y guardarlo en recipientes herméticamente cerrados, totalmente cubierto por su salsa.

Lo podemos utilizar como guarnición, para hacer ensaladas frías o tibias, para preparar guisos, etc. Nosotros hoy lo hemos presentado para acompañar unas huevas de maruca de Huelva.

Tomates confitados al orégano.
Tomate confitado al orégano. Fotografía: Amparo Sánchez Rosell.

Pulse en la imagen para ampliarla

Tomates, ajos, orégano, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.
En una sartén honda ponemos todos los ingredientes y calentamos a fuego lento hasta alcanzar unos 60º C o la temperatura necesaria para que hierva suavemente. Fotografía: Amparo Sánchez Rosell.

Pulse en la imagen para ampliarla

Twitter
Facebook