Cerrado por vacaciones. ABRIMOS EL 2 DE ABRIL.

TAYIN TUNECINO DE PATATAS

Pulse en la imagen para ampliarla

Ingredientes:
Para 4 personas.
– 7 huevos.
– 500 g. de carne de cordero (pierna, espalda o cuello).
– 5 patatas.
– 30 cl. de aceite de oliva virgen extra.
– ½ manojo de perejil fresco.
– 1 cebolla.
– 100 g. de pan rallado.
– 140 g. de queso gruyer.
– 2 dientes de ajo.
– 25 g. de cúrcuma molida.
– Sal.
– Pimienta negra recién molida.

Ingredientes
Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

El tajine o tayin tunecino no tiene nada que ver con el tayin o tajine marroquí. El tajine tunecino es un plato clásico con un gratinado de huevo y queso al horno relleno de ingredientes diverso, especias y hierbas. Se puede comer frío o caliente, como aperitivo o con una ensalada ligera o cuscús para una pequeña comida. Las tajinas suelen ser un plato de entrante en las bodas tunecinas u otras festividades y celebraciones.
Es decir, que en Túnez es la forma de llamar a una especie de tortilla con diversos ingredientes tales como pollo, cordero, buey, verduras, queso, pescado… Hay tantas variedades como de tortilla y las posibilidades son infinitas. El plato presenta la ventaja de poder reutilizar los restos nobles de la cocina, como las pechugas de pollo o un excedente de hortalizas. Muy probablemente, el nombre le viene dado porque originalmente se cocinaba en un tayin de barro que se cubría con brasas.
En las zonas rurales tunecinas aun se conserva la tradicional forma de cocinar el plato en un tayin de barro sobre un fuego de leña o brasas. El tayin se cubre con la tapa y las brasas se apilan encima, lo que permite que el tajine adquiera un color dorado tanto por debajo como por encima, y que quede crujiente pero que permanezca suave por dentro. ¡Sin mencionar el increíble sabor ahumado que le da la madera!.
Los platos de huevo al horno rellenos con carne, verduras y especias los encontramos también en otros países. Al igual que los tunecinos tienen el tajine o tayín, los egipcios tienen la cazuela de huevo al horno que es similar, el tagen, también conocido como eggah.

Receta:

Ponemos a hervir dos patatas durante 30 minutos.

Mientras, cortamos la carne de cordero, primero en tiras, luego en taquitos minúsculos.

Pelamos y picamos la cebolla y el ajo.

En una cacerola, calentamos 5 cl. de aceite de oliva virgen extra. Añadimos la carne y rehogamos.

Salpimentamos y perfumamos con cúrcuma.

Añadimos la cebolla picada y un poco de agua.

Le damos un hervor de 10 minutos hasta que la carne esté cocida.

Pelamos las restantes tres patatas crudas. Las cortamos en rodajas muy finas. Las sumergimos en una freidora llena con 20 cl. de aceite de oliva hirviendo, el tiempo justo para blanquearlas.

Pincelamos con aceite de oliva una bandeja de horno. La forramos de rodajas de patata, solapándolas.

Espolvoreamos con 20 g. de queso gruyer rallado.

Batimos un huevo y lo vertemos por encima.

Horneamos 1 minuto con el horno muy caliente.

Pelamos y picamos las patatas hervidas. Las agregamos a la carne con cebolla, también el perejil picado, 20 g. de queso gruyer rallado y el pan rallado.

Cascamos 5 huevos y los añadimos (sin batir) al relleno. Mezclamos muy bien con la ayuda de un tenedor.

Vertemos el relleno en la bandeja de horno con patatas.

Cortamos en lonchas 80 g. de queso gruyer.

Intercalamos sobre el relleno rodajas de patata y lonchas de queso gruyer.

Untamos con una mezcla de huevo batido y 20 g. de gruyer rallado.

Cocemos durante 15 minutos en el horno a 220º centígrados.

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Twitter
Facebook