ABIERTO TODOS LOS DÍAS. Comidas y cenas.

SOPA TURCA DE ALMENDRAS AL ESTILO OTOMANO

Pulse en la imagen para ampliarla

Ingredientes para 4 personas:
– 500 ml de caldo de pollo (o de verduras si se quiere hacer la versión vegana).
– 500 ml de leche (o leche de almendras si se quiere hacer la versión vegana).
– 2 cucharadas de mantequilla (o aceite de coco si se quiere hacer la versión vegana).
– 260 gramos de almendras crudas peladas.
– 1 cucharada de harina.
– ½ cucharadita de pimienta blanca.
– Una pizca de nuez moscada.
– Pimienta negra recién molida.
– Sal.

Para decorar:
– Láminas de almendra o unas hojas de perejil.

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Una de las características de la gastronomía árabe, otomana y persa, es la utilización de almendras tanto en composiciones dulces como saladas.
La almendra, es uno de los alimentos más nutritivos y saludables del mundo. Tiene ácidos grasos poliinsaturadados como los Omega-3. Es rica en calcio 264 mg por cada ración de 100 gramos. Contiene hierro, magnesio, poca cantidad de azúcares solo 3,7 mg por cada 100 gramos. Además es una excelente fuente de fibra: 12 gramos por cada ración de 100 gramos. Las almendras se pueden consumir crudas, tostadas, fritas, en platos de carne o agregar a salsas y sopas, y, evidentemente, con azúcar o en dulces, siempre dan un resultado delicioso.
La que aquí reproducimos es la receta turca de origen otomano conocida como «badem çorbası», es una sopa palatina, y por lo tanto lujosa, según parece la receta original procede de las cocinas del palacio otomano de la ciudad tracia de Edirne. Se dice que fue una de las sopas favoritas de los príncipes prominentes en el año 1500 como los príncipes Cihangir Beyazid, hijos del sultán Suleiman Kanuni, el Magnífico
Aunque inicialmente se preparada en eventos importantes, en la actualidad, está muy extendido su uso en cualquier ocasión ya que su textura cremosa y el delicado sabor de la almendra hace que sea el inicio perfecto para cualquier tipo de comida. Se puede adaptar a cocina vegana.

Receta:

Preparamos un caldo de pollo añadiéndole un buen puñado de perejil. Lo colamos y reservamos 500 ml.

Reservamos unas 12 almendras para decorar a la hora de servir.

Picamos el resto de almendras hasta obtener un polvo fin.

En una cacerola grande, derretimos la mantequilla, añadimos la harina y removemos para evitar grumos, añadimos las almendras molidas hasta y movemos hasta conseguir una textura como de arena mojada de playa y que todo esté bien combinado.

A fuego lento, seguimos revolviendo la mezcla durante unos minutos. Cuando la mezcla empieza a oler a almendras tostadas incorporamos las especias y salpimentamos. Mezclamos bien para que se integren sabores y aromas.

Añadimos un poco del caldo moviendo para evitar grumos. Incorporamos otro poco de caldo sin dejar de remover. Cuando nos hemos cerciorado de que no hay grumos y todos los ingredientes se han integrado, añadimos el resto del caldo y removemos. Si es necesario, utilizaremos una batidora para eliminar los grumos.

Tapamos la cacerola y dejamos hervir a fuego lento durante 10 minutos, revolviendo de vez en cuando. La sopa debe estar muy espesa.

Mientras, doramos suavemente las almendras que habíamos reservado. Las  volteamos constantemente en la sartén a fuego alto hasta que se doren. Cuidado de no quemarlas.

Calentamos un poco la leche, debe estar tibia, y la agregamos, removemos continuamente. No dejamos que hierva o nos arriesgamos a que la leche se corte.

Antes de servir rectificamos de sal y pimienta, y decoramos por encima de la sopa en cada plato con unas almendras tostadas.

Almendras
Una de las características de la gastronomía árabe, otomana y persa, es la utilización de almendras tanto en composiciones dulces como saladas.

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Twitter
Facebook