Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
– 2 k. de mantequilla
– ½ K. de sal marina
1.- En un recipiente de plástico se pone la mantequilla y se cubre de agua durante una hora como mínimo.
2.- Después comenzamos a trabajar la mantequilla con las manos dentro del agua para sacarle el suero de leche, verán que poco a poco el agua se vuelve turbia, seguimos haciendo lo mismo durante unos 10 minutos.
3.- Tiramos el agua y volvemos a repetir la misma operación las veces que sea necesario hasta que el agua quede limpia, transparente.
4.- Escurrimos la mantequilla intentando que quede con la menos agua posible.
5.- Añadadimos la sal removiendo con una espátula hasta que quede toda integrada.
6.- Con paciencia y poco a poco, amasamos con las manos para disolver la sal lo máximo posible y para que se integre por completo a la mantequilla.
7.- Esterilizamos con agua hirviendo y lejía el recipiente donde vamos a guardarla. Tenemos que enjuagar muy bien el recipiente para eliminar el olor a lejía.
8.- Ponemos la mezcla en el recipiente recién esterilizado con una cuchara previamente esterilizada también y damos unos golpes al recipiente para que la mantequilla se asiente bien en el fondo. Cubrimos con papel film y una servilleta de tela y cerramos el bote herméticamente, no tiene que entrar nada de aire.
9.- Guardamos en lugar seco, la abrimos cada 15 días para darle unas vueltas, y volvemos a cerrar bien. Pasados de uno a tres meses ya está lista para el consumo.
– 250 g. de mantequilla.
– 62,5 g. de sal marina.
1.- En una cazuela al fuego ponemos la mantequilla cortada en trozos.
2.- Cocemos a fuego lento, a temperatura «moderada» (…de unos 40 a 60º), durante unos 25 minutos.
3.- Mientras, esterilizamos con agua hirviendo y lejía el recipiente donde vamos a guardar la smen. Tenemos que enjuagar muy bien el recipiente con agua hervida para eliminar el olor a lejía.
4.- Filtramos a través de un colador de tela colocado sobre un cuenco… En el colador quedará la grasa transparente: el «smen», que posee un ligero sabor a fruto seco.
5.- Añadimos la sal y mezclamos muy bien para que se integren ambos ingredientes.
4.- Depositamos esta grasa transparente resultante en un tarro cerrado herméticamente y previamente esterilizado.
Existen dos formas de obtener un smen aromatizado con hierbas, especias, o ambas cosas.
La más sencilla consiste en añadir oregano o ajedrea después de haber eliminado todo el suero.
Otra fórmula es, después de haberla derretido y antes de colarla, depositar en el colador la mezcla de hierbas o especias deseadas… En Marruecos dejan envejecer el smen a las hierbas, en frascos cerrados, durante muchos meses, obteniendo un fuerte sabor a queso.
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Laven la mantequilla repetidamente
Escurran la mantequilla smen
Pulse en la imagen para ampliarla
Cocemos la mantequilla fuego lento
Cuelen la mantequilla derretida
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
© 2022 Restaurante BALANSIYA - Pº Facultades, 3 - 46021 Valencia - Tel: 963 890 824 - info@balansiya.com
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies