ABIERTO TODOS LOS DÍAS. Comidas y cenas.

SALMOREJO ANDALÚZ

Pulse en la imagen para ampliarla

Ingredientes:
Para cuatro personas

– 1 kg de tomates muy maduros (mejor ecológicos).
– 1 pan del día anterior con bastante miga.
– 2 dientes de ajo.
– 1 vasito de aceite de oliva virgen extra (100 ml) .
– Sal.
– 1 chorrito de vinagre (mejor de manzana).
– 2 huevos duros.
– Un poco de perejil o de hierbabuena para decorar.

Pulse en la imagen para ampliarla

El Salmorejo es una crema suave de gran valor dietético que se sirve fría. Fuente natural de antioxidantes que aportan los tomates (vitamina C y licopeno), así como los polifenoles y la vitamina E que proporciona el aceite de oliva virgen extra. Efecto vasodilatador que confiere el ajo, siendo muy beneficioso para la circulación sobre todo en épocas de calor como el verano. Entre otras muchas cualidades.
Su origen es una salsa compuesta de agua, vinagre, aceite, pan, ajo, sal y pimienta. El que hoy es también un ingrediente básico del salmorejo, el tomate, llegó y se aceptó mucho después de las primeras referencias halladas de esta sopa fría. Su nombre proviene del término salmuera.
Es un plato típico de Andalucía, concretamente de Córdoba por ello también se le conoce como Salmorejo Cordobés. El salmorejo, como el gapzacho y la ensalada tibia de escarola, eran platos populares que se tomaban en los cortijos y en el campo andalúz. Con el paso del tiempo se ha apreciado su valor dietético.

Receta:

Ponemos el pan a remojar unos minutos en un cuenco con agua.

Trituramos los tomates pelados, los ajos, la sal, el vinagre, la miga de pan escurrida y el aceite en un recipiente hondo o batidora hasta obtener una pasta no muy espesa.

Decoramos con rodajas de huevo duro y perejil u otra hierba aromática al gusto, como hierbabuena o albahaca.

Servimos frío.

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Twitter
Facebook