ABIERTO TODOS LOS DÍAS. Comidas y cenas.

CREMA O SOPA DE CASTAÑAS

Pulse en la imagen para ampliarla

Ingredientes para 4 personas:
– 200 g. castañas peladas y asadas.
– 700 ml caldo de verduras al que habremos incorporado 1 clavo y cilantro.
– 200 ml de leche de almendras.
– Un puñado de almendras crujientes.
– 1 cebolla.
– 1 tallo de apio.
– 1 hoja de laurel.
– 1 diente de ajo.
– 4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
– 2 semillas de cardamomo.
– 1 c.s. mezcla: anís estrellado, pimienta y comino.
– Sal marina al gusto.
– Pimienta al gusto.
– 1/2 c.p. jengibre rallado.
– 1 cucharadita de vinagre de módena (opcional).
– Perejil.
– Cilantro.
– Albahaca.
– Canela en rama.
– Media cucharadita de Ras al Hanut.

Pulse en la imagen para ampliarla

Las castañas son fuente de salud por su aporte de vitaminas, fibra, hierro y ácido fólico, además de ser un alimento prehistórico, quizá por esa razón existen infinidad de recetas de sopa de castañas.
La leche de almendras es rica en nutrientes saludables, tiene un alto porcentaje de fibra y beneficios importantes para nuestra salud.
Con sabor delicado, textura muy suave, y ese toque particular que dan las almendras y las especias utilizadas, la nuestra es una receta sin alcohol y sin lácteos de origen animal, por lo que, además de exquisita, es halal y totalmente recomendable para los veganos.

Receta:

Previamente habremos preparado un caldo base de verduras al que le habremos añadido, además de nuestras verduras preferidas, un buen puñado de cilantro y un clavo. Lo hemos colado y reservado.

Troceamos la cebolla y el apio.

En una cacerola sofreímos la cebolla troceada y el apio con el aceite de oliva fuego medio durante tres minutos, para que vayan tomando color. Sazonamos con un poco de sal y pimienta, que ayudan a que la cebolla se dore mejor.

Mientras, cortamos en trocitos las castañas asadas peladas y las reservamos.

Añadimos el diente de ajo picado y salteamos poco tiempo, un minuto. Incorporamos el laurel, y el cardamomo.

Añadimos las castañas troceadas y media cucharadita de ras al-hanout al sofrito de cebolla y apio. Dejamos que se pochen durante 3 minutos.

Mientras, utilizando gasa e hilo, hacemos un hatillo con la mezcla de hierbas y especias: anís estrellado, comino, canela en rama, pimienta, ramita de albahaca (también podemos poner hinojo, semillas de anís…) al gusto.

Incorporamos el caldo de verduras, 1 cucharadita de vinagre de módena (opcional), 1/2 c.p. jengibre rallado, una cucharada de almendras sal marina y el hatillo de hierba aromaticas y especias.

Ajustamos el fuego a media temperatura, tapamos el recipiente y dejamos que se cocine todo junto durante 20 minutos.

Transcurrido este tiempo, añadimos la leche de almendras, la dejamos cocer durante 5 minutos. Posteriormente, apagamos el fuego y la dejamos reposar otros 5 minutos..

Sacamos las hierbas y el laurel, rectificamos de sal y pimienta, y lo pasamos todo por la batidora, hasta conseguir una crema fina. Si deseamos un resultado más fino pasamos la sopa por un colador tipo chino.

Al servir, decoramos espolvoreando un poco de perejil picado o albahaca. Si preferimos un toque crocante, podemos decorarla con alguna castaña asada y el resto de almendras crujientes. Una buena opción es sacarlas aparte y que cada uno añada a su gusto si lo desea.

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Twitter
Facebook