ABIERTO TODOS LOS DÍAS. Comidas y cenas.

CLÓCHINAS VALENCIANAS

Pulse en la imagen para ampliarla

Ingredientes:
– 1 K de clóchinas valencianas.
– 5 dientes de ajo.
– Perejil fresco.
– Cilantro fresco, solo una ramita o dos para darle un toque (opcional).
– 1 limón.
– Aceite de oliva virgen extra.
– Pimienta negra en grano.

La clóchina valenciana es una de las maravillas de nuestra gastronomía. Es una auténtica joya del Mediterráneo, criada en aguas valencianas. La clóchina es muy baja en calorías y contiene interesantes aportes nutricionales como el calcio, magnesio, potasio, fósforo, ácido fólico o vitaminas B12 y E. Además son muy fáciles de preparar.
Cuando vayas a comprar a tu pescadería de proximidad, lo primero que tienes que hacer es fijarte en que tengan la etiqueta con la marca regulada de “Clòtxina de València”, además del distintivo de “Marca de Calidad de la Comunidad Valenciana”; y, por supuesto, que sean muy frescas y estén todas bien cerradas. Su temporada va desde mayo hasta finales de agosto.

Receta:

Podemos limpiar las clóchinas sin lavarlas con agua para no disminuir su sabor a mar: eliminamos lapas y algas con una puntilla o con un cuchillo de sierra y un estropajo de aluminio o de acero inoxidable tipo nanas, aunque no es necesario a no ser que estén muy sucias, normalmente con eliminar las barbas es suficiente. Si alguna está abierta, la desechamos.

Las depositamos en un puchero grande y hondo, añadimos 5 dientes ajo machacados, la parte amarilla de la corteza del limón, pimienta negra en grano, el perejil y el cilantro  limpio y troceado, más un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Tapamos el puchero y llevamos a fuego fuerte. Cuando está caliente, bajamos a fuego medio. Una vez empiecen a soltar el caldo y a hervir, las dejamos en el fuego un par de minutos, no más, cocinándose con el vapor, hasta que estén todas completamente abiertas, las retiramos del fuego y LISTO, las servimos en una fuente.

Pulse en la imagen para ampliarla

Twitter
Facebook