ABIERTO TODOS LOS DÍAS. Comidas y cenas.

ZALABIYYA o زلابية o CHURROS AROMATIZADOS

Zalabiyya de la Alhambra o Churros aromatizados. Receta medieval granadina.
Zalabiyya de la Alhambra o Churros aromatizados. Receta medieval granadina

Pulse en la imagen para ampliarla

Zalabiyya de la Alhambra o Churros aromatizados. Servidos con canela y azúcar. Receta medieval granadina.
Zalabiyya de la Alhambra o Churros aromatizados. Servidos con canela y azúcar. Receta medieval granadina.

Pulse en la imagen para ampliarla

La Zalabiyya de la Alhambra o Churros aromatizados, receta medieval granadina. Es una fruta de sartén hecha de agua, harina (de trigo generalmente, aunque puede ser de otro origen), aceite y sal. Pueden tener formas de bastón, en lazos o rulos (espirales).
El legado dulcero de al-Andalus es amplio y variado. Dentro de los hábitos alimenticios andalusíes encontramos la riqueza en los postres y la dulcería, arte exquisito y preciosista, al que tanto le debemos. Ahora destacamos las «frutas de sartén»: Las Al-Modjabbanas, los pestiños, los roscos, los buñuelos, las torrijas, los churos… Una variación, y ampliación sobre los mismos dulces, lo podemos contemplar en los llamados «Buñuelos de agua miel», de origen mudéjar, en los que para su preparación intervienen ingredientes utilizados hoy también en las tan conocidas torrijas.
Fueron los habitantes del Al-Ándalus quienes introdujeron los postres fritos en Europa y en otros lugares del mundo.  Los churros pertenecen al grupo de dulces elaborados con masas que se freían en aceite de oliva y se rociaban con miel (todavía los encontramos en la repostería de Siria, Irak, Argelia, Egipto, etc.)

Receta:

Se amasa una buena harina y se añade agua progresivamente para desleír la mezcla que se puede preparar con o sin levadura, según el gusto, lo más importante es conseguir la consistencia adecuada para preparar los churros.

Para mayor ligereza se puede dejar fermentar un poco y luego añadir canela y las especies deseadas.

Preparar una freidora con mucho aceite, calentar bien, e introducir la masa rallada en forma de anillos del grosor de un dedo.

Freír por ambos lados dando las vueltas necesarias para que no se quemen.

Una vez dorados, retirar y escurrir el aceite.

Servir espolvoreando sobre la cima azúcar o miel sin espuma y aromatizar con jugo de hinojo o canela.

Consumir calientes.

Zalabiyya de la Alhambra o Churros aromatizados, receta medieval granadina.
Zalabiyya de la Alhambra o Churros aromatizados, receta medieval granadina

Pulse en la imagen para ampliarla

Zalabiyya de la Alhambra o Churros aromatizados, receta medieval granadina.
Zalabiyya de la Alhambra o Churros aromatizados, receta medieval granadina.

Pulse en la imagen para ampliarla

Zalabiyya de la Alhambra o Churros aromatizados, receta medieval granadina.
Zalabiyya de la Alhambra o Churros aromatizados, receta medieval granadina.

Pulse en la imagen para ampliarla

Twitter
Facebook