Pulse en la imagen para ampliarla
Ingredientes:
– 2 cucharaditas de levadura seca de panadero.
– 125 ml de agua caliente.
– 125 ml de agua ligeramente caliente.
– 1 cucharadita de azúcar.
– ½ cucharadita de sal.
– 375 gr. de harina.
– Aceite de oliva.
– Azúcar blanquilla (para espolvorear al servir).
– Canela molida (opcional).
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Receta:
Disolvemos la levadura en 125 ml. de agua caliente sin que llegue a hervir, y mezclamos con el azúcar.
En un cuenco mezclamos la harina con la ½ cucharadita de azúcar y hacemos un hueco en el centro donde seguidamente vertemos la mezcla de la levadura disuelta y añadimos otros 125 ml de agua ligeramente caliente.
Mezclamos todo hasta obtener una masa de textura blanda, cubrimos el cuenco con un paño y dejamos reposar 15 minutos hasta que aparezcan burbujas en la superficie. Si la masa queda demasiado seca añadimos un poco más de agua, muy poco a poco para no pasarnos.
Amasamos en el cuenco durante 5 minutos más hasta que la masa adquiera una textura homogénea, viscosa, elástica y semilíquida.
Cubrimos con un paño y dejamos levar durante 1 hora como mínimo, o hasta que haya doblado su tamaño.
Llenamos un tercio de una freidora o de una cacerola con aceite de oliva y lo calentamos a 190ºC, o hasta que, al sumergir un dado de pan, se dore en 10 segundos. Tengamos a mano una broqueta de metal larga, nos aceitamos las manos y comenzamos con el primer buñuelo.
Cogemos una bola de masa, introducimos el dedo pulgar en el centro de la bola, despegamos con los dedos índice y corazón y, como tenemos los dedos aceitados, la masa no se nos adhiere a la piel y se suelta fácilmente sobre el aceite.
Sumergimos en el aceite caliente y durante 2 ó 3 segundos les damos unos movimientos circulares con la broqueta en el centro para que no se cierre el agujero.
Cuando se doren por abajo les damos la vuelta. Enseguida insertamos la broqueta en el centro, levantamos y colocamos en una superficie con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Pasamos a una fuente, espolvoreamos con azúcar y canela (o solo con azúcar) y servimos calientes acompañados de café, o té a la menta y miel ecológica.
Cuando quieren obtener una textura similar a los donuts, más fácil de trabajar a la hora de freír la masa, no la hacen tan líquida, la dejan homogénea y elástica, vierten un poco de aceite de oliva por las paredes del cuenco y le dan la vuelta a la masa para recubrirla con el aceite. Después, igualmente, cubren con un paño y dejan levar durante 1 hora como mínimo, o hasta que haya doblado su tamaño.
Aplastan la masa, la vierten sobre una superficie de trabajo y la dividen en 20 porciones iguales. Con las manos ligeramente untadas en aceite forman unas bolas lisas. Pincelan con aceita una fuente. Con la ayuda del dedo índice hacen un agujero en el centro de cada bolita y la hacen rodar sobre el dedo hasta que el agujero alcanza unos 2 cm. de diámetro. Colocan el donut sobre la fuente y repiten la misma operación con todas las bolitas de masa.
Una vez tienen todos los donut realizan el mismo proceso de freír que hemos explicado en los buñuelos. También se sirven con azúcar espolvoreada y miel o canela.
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
Pulse en la imagen para ampliarla
© 2022 Restaurante BALANSIYA - Pº Facultades, 3 - 46021 Valencia - Tel: 963 890 824 - info@balansiya.com
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies