Abierto de martes a domingo, comidas y cenas

Arnadí andalusí. Cabecera

ARNADÍ

Arnadí. Tradicional postre valenciano de origen andalusí que todavía se elabora en la zona de Xàtiva y alrededores.
Arnadí. Tradicional postre valenciano de origen andalusí que todavía se elabora en la zona de Xàtiva y alrededores.

Pulse en la imagen para ampliarla

Ingredientes:
– 1 kilo de calabaza.
– 4 huevos.
– 6 cucharadas de miel.
– 100 gramos de almendras molidas o picadas.
– Agua de azahar.

Para decorar: almendras tostadas

La almendra era un ingrediente esencial en la cocina andalusí.
La almendra era un ingrediente esencial en la cocina andalusí.

Pulse en la imagen para ampliarla

Tradicional postre valenciano de origen andalusí que todavía se elabora en la zona de Xátiva y alrededores. Existen variantes de este delicioso dulce con algunas modificaciones e incorporaciones posteriores.
Los ingredientes principales del arnadí son la calabaza, la almendra y el azúcar, a los que se añade la yema de huevo, la canela y la piel de limón rallada.
El más popular es el de calabaza, aunque también se hacía con boniato, o con ambos juntos, calabaza y boniato. En Xàtiva hay una antigua receta familiar que lleva calabaza, boniato rojo, almendras, piñones y pimienta negra recién molida

Receta:

Lavamos la calabaza y la abrimos por la mitad, o se trocea, dependiendo del tamaño.

Asamos la calabaza al horno.

Una vez cocida, le sacamos la pulpa que se machaca con la ayuda de un tenedor, y se le añade la almendra picada, los huevos, la miel y unas gotas de agua de azahar, trabajándola hasta conseguir una masa.

La masa obtenida de la mezcla se coloca en cazoletas de barro que se introducen al horno y se dejan cocer unos minutos, 15 aproximadamente, (depende del tamaño de las cazoletas y del tipo de horno) hasta que se dora la parte superior.

Se dejan enfriar a temperatura ambiente y una vez frías se introducen en el frigorífico.

A la hora de servir, se voltea el contenido de las cazoletas sobre un plato, como si se tratara de un flan, y se decora con unas almendras tostadas.

También se puede servir en las mismas cazoletas.

El arnadí más popular es el de calabaza, aunque también se hacía con boniato, o con ambos juntos.
El arnadí más popular es el de calabaza, aunque también se hacía con boniato, o con ambos juntos.

Pulse en la imagen para ampliarla

Se le añade la almendra picada, los huevos, la miel y unas gotas de agua de azahar
Se le añade la almendra picada, los huevos, la miel y unas gotas de agua de azahar.

Pulse en la imagen para ampliarla

Arnadí. Variante a la que se le han incorporado piñones.
Arnadí. Variante a la que se le han incorporado piñones.

Pulse en la imagen para ampliarla

Twitter
Facebook