ABIERTO TODOS LOS DÍAS. Comidas y cenas.

ALBORONÍA ANDALUSÍ

Pulse en la imagen para ampliarla

Ingredientes:
Para 4 personas.
– 4 berenjenas.
– 2 ó 3 dientes de ajo.
– 1/2 k de calabaza.
– 1 cebolla grande.
– Sal y pimienta.
– Aceite de oliva virgen.
– Comino
– Alcaravea.
– Vinagre.
– Cilantro picado.

Para decorar: Frutos secos picados al gusto.

Cabezas y dientes de ajo.

La Alboronía es uno de los platos mas deliciosos que nos ha dejado el legado Andalusí; la palabra alboronía viene del vocablo árabe al-baraniyya que significa cierto manjar, y efectivamente es un auténtico manjar realizado a base de berenjenas.

Existe una leyenda que nos cuenta que la palabra alboronía proviene del nombre de la princesa Al-Buran ya que este plato se preparó por primera vez el día de su boda.

Este plato ha ido evolucionando incorporando nuevos ingredientes llegados de las Américas. Según diferentes zonas geográficas se ha convertido en pisto manchego, caponata, ratatouille, samfaina, tumbet, shakshuka. Nosotros ofrecemos la receta fiel a los ingredientes que se utilizaban en la época andalusí.

Receta:

Existen dos variantes a la hora de cocer las berenjenas para preparar la alboronía, se puede hacer asada, o al vapor.

Lavamos, pelamos y cortamos las berenjenas en trozos regulares si la vamos a cocer al vapor, o, la abrimos por la mitad si la vamos a asar.

Al vapor: en la parte inferior de la cuscusera se pone agua para hervir, con limón y agua de azahar para aromatizar las berenjenas. Llevamos a ebullición.

Ponemos las berenjenas troceadas en la parte superior de la cuscusera, y cuando el agua comience a hervir colocamos la parte superior de la cuscusera encima de la parte inferior.

Cubrimos con un paño limpio o tapamos la cuscusera con una tapadera.

Asada: Introduzca las berenjenas en el horno previamente calentado.

Pelamos la calabaza, la troceamos y la ponemos a hervir hasta que se ablande. Cuando no queme la troceamos y reservamos.

Cuando las berenjenas ya están cocidas (asadas o al vapor) y se han enfriado un poco, desmenuzamos la pulpa de las berenjenas con la ayuda de un tenedor.

Picamos la cebolla y la sofreímos en una cazuela de barro.

Pelamos y fileteamos los ajos.

Cuando la cebolla esté dorada, apartamos la cazuela del fuego, añadimos el vinagre, la pimienta el ajo picado al gusto, la sal, el, comino, el cilantro picado, alcaravea picada y aceite de oliva. Mezclamos todo.

A la hora de servir, espolvoreamos con frutos secos troceados o laminados.

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Pulse en la imagen para ampliarla

Twitter
Facebook